
Hacía poco más de un mes que había muerto el dictador. Ya hacía tiempo que yo vivía por mi cuenta y, por supuesto, no se me pasaba por la cabeza pasar la noche de fin de año viendo la tele con papá y mamá. Ya no recuerdo que hice el fin de año de 1975. Seguro que lo pasé con mis amigos. Seguro que soñamos en voz alta con el final de la dictadura. Y seguro que cantamos al futuro con himnos revolucionarios que nada tendrían que ver con las músicas del programa de la televisión única.
Aquel programa de fin de año, realizado por Valerio Lazarov, lleno de movimientos espasmódicos de cámara era todo un testigo de lo que era la España Oficial. Todo un tratado de arqueología sociológica. Actuaron los payasos de la tele, Gaby, Fofó y Miliki; Mocedades, Peret, Mari Carmen y sus muñecos, Luis Aguilé, Antonio Machín, el bailarín Antonio, Paca Gabaldón, Camilo Sesto, Ballet Zoom, Manolo Escobar, Juan Erasmo Mochi, Doctor Pop, Tip y Coll, Carmen Flores, Maruja Garrido, Dolores Vargas, Marujita Díaz, Lola Flores, Andrés Pajares, Miguel Ángel, Karina, Los Chichos, Ágata Lys, Georgie Dann, José Domingo Castaño, Demis Roussos, Ángel de Andrés, Juan Bau, Didi Sherman, Elsa Baeza, Los Diablos, Noel Soto, Los Chorbos, María José Prendes, Waldo de los Ríos, Massiel, Juan Carlos Calderón, Johnny Mathis, Juan Pardo, Paco de Lucía, Bárbara Rey, Augusto Algueró, Micky, Paloma San Basilio y Fernando Esteso. Ni una sola de las voces comprometidas con el final del franquismo estaba presente.
Desde una España afortunada y radicalmente distinta de aquella os deseo un futuro en el que vuestra realidad y vuestros sueños sean tan distintos y distantes de la actualidad como hoy lo estamos de la de aquel lejanísimo 1975. Feliz año nuevo, feliz futuro para todos.
Quizás te guste ver otras entradas: